Este informe temático se basa en la evaluación independiente del Programa Better Work realizada por la Universidad de Tufts.
Lanzado en 2007, el Programa Better Work -una iniciativa conjunta de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Corporación Financiera Internacional (CFI), miembro del Grupo del Banco Mundial- ha logrado avances significativos en la mejora de las condiciones de trabajo y el fomento de la competitividad en las cadenas mundiales de suministro de prendas de vestir. Participar en Better Work ha permitido a las fábricas aumentar de forma constante el cumplimiento de las normas fundamentales del trabajo de la OIT y de la legislación nacional.
En 2016, la Universidad de Tufts publicó una evaluación independiente del impacto del programa desde su inicio. El equipo de investigación interdisciplinar de la universidad ha recopilado y analizado casi 15.000 respuestas a encuestas de trabajadores de la confección y 2.000 respuestas de directores de fábricas en Haití, Indonesia, Jordania, Nicaragua y Vietnam. El análisis en profundidad de las encuestas realizado por Tufts aporta pruebas concretas de la eficacia de Better Work a la hora de cambiar la vida de los trabajadores e impulsar la competitividad de las fábricas.
En este informe, presentamos los datos de la evaluación de impacto de Better Work que caracterizan el modo en que la dinámica de la cadena de suministro de la industria mundial de la confección repercute en las condiciones de trabajo. Los datos aportan nuevas perspectivas sobre estas dinámicas: las de los directivos y los trabajadores de las fábricas de confección. El análisis establece un vínculo empírico entre las prácticas de aprovisionamiento de las empresas y las condiciones que los directivos y los trabajadores experimentan en las fábricas.