En 2022, un entorno de trabajo seguro y saludable fue reconocido por la OIT como uno de los principios y derechos fundamentales en el trabajo. Junto con los demás principios y derechos fundamentales en el trabajo (la libertad de asociación y el derecho efectivo a la negociación colectiva; la eliminación de todas las formas de trabajo forzoso y obligatorio; la abolición efectiva del trabajo infantil; y la eliminación de la discriminación en materia de empleo y ocupación), los Estados miembros de la OIT están llamados a respetar, promover y hacer realidad los principios y derechos fundamentales en el trabajo, independientemente de si han ratificado o no los convenios de la OIT en los que están consagrados.
Better Work está reforzando su enfoque de la SST, ampliando su compromiso con las fábricas y centrándose más en las causas subyacentes de los fallos de cumplimiento persistentes y estructurales.
Además de las acciones específicas necesarias para afrontar y superar situaciones desafiantes como la pandemia de COVID-19, Better Work cuenta con un largo historial de trabajo en diferentes dimensiones de la SST a través de sus programas nacionales. Los estudios han demostrado que los efectos positivos del programa sobre la SST aumentan significativamente con los años de participación.
Better Work se centrará más en los sistemas de gestión de la SST y en el cambio de comportamiento. Esto incluye acciones específicas para mejorar la seguridad en los dormitorios donde residen los trabajadores migrantes, la seguridad vial durante los desplazamientos de los trabajadores y la erradicación de la violencia y el acoso en las fábricas, de acuerdo con el Código de buenas prácticas en materia de SST para el sector textil, de la confección, el cuero y el calzado. Repertorio de recomendaciones prácticas sobre seguridad y salud en el trabajo en la industria textil, del vestido, del cuero y del calzado y elConvenio 190 de la OIT.
Identificar soluciones pragmáticas y sólidas para las áreas de incumplimiento persistente, integradas en los sistemas de gestión y en los procesos de gestión del cambio. En colaboración con unidades clave de la OIT, Better Work contribuirá a la elaboración de un conjunto de herramientas de SST para apoyar la aplicación del Repertorio de recomendaciones prácticas de la OIT en materia de SST. Las intervenciones están diseñadas para ayudar a crear capacidad dentro del sector para utilizar el Código y abordar los riesgos clave, incluidos los cada vez mayores riesgos para la SST de la gestión de productos químicos y residuos, así como la violencia y el acoso en el contexto de la SST.
Better Work apoyará la reforma de las políticas y la aplicación de los planes de acción nacionales en materia de SST prestando apoyo a otras unidades de la OIT para reforzar los ministerios nacionales de trabajo, los departamentos de SST u otras instituciones mediante una amplia puesta en común de sus datos, experiencia y conocimientos para el desarrollo de capacidades.
Aprovechar las asociaciones con las marcas, la OIT y otros expertos para identificar las causas profundas del incumplimiento en materia de SST y abordar estas cuestiones de forma colectiva y holística. Better Work colabora estrechamente con otros especialistas de la OIT para participar en iniciativas, también con el sector privado, con el fin de recopilar y construir mejores datos sobre SST, incluso a través de nuevas tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT).
La estrategia quinquenal de Better Work (2022-27) abarca la innovación en torno a un conjunto de prioridades estratégicas para adaptarse a las necesidades de la industria de la confección y el calzado en todo el mundo.