Better Work va a ampliar radicalmente su impacto en la vida de millones de trabajadores de la industria de la confección, y más allá, en los próximos años.
22 de diciembre de 2017.
Ginebra - Better Work ha puesto en marcha una estrategia de cambio para aumentar significativamente su impacto en la industria mundial de la confección. Amplificar el impactoLa Fase IV de la Estrategia de Better Work para 2018 - 2022, tiene como objetivo ampliar el éxito del programa en la mejora de las condiciones de trabajo y el nivel de vida de tres millones de trabajadores hasta la fecha, a ocho millones de trabajadores y 21 millones de miembros de sus familias al final del período.
"Hemos establecido un modelo de intervención que, según nuestra evaluación de impacto independiente, ha tenido efectos mensurables en la vida de millones de trabajadores y sus familias y ha hecho que las empresas sean más competitivas y hasta un 22% más rentables. Ahora el reto es ampliar aún más nuestro impacto", declaró el responsable de Better Work, Dan Rees, sobre el lanzamiento de la nueva estrategia del programa.
Better Work pretende elevar las normas laborales en las cadenas de suministro mundiales a través de dos amplias intervenciones:
- Influir en las prácticas empresariales de la cadena de suministro de la confección a nivel de fábrica y mundial, lo que incluye mejorar el cumplimiento de las normas laborales y promover prácticas empresariales que fomenten el trabajo digno,
- Reforzar las perspectivas de trabajo digno mediante la creación de capacidad en los países productores de prendas de vestir para aplicar buenas políticas del mercado laboral, e informar e influir en los debates nacionales y transnacionales sobre el trabajo digno mediante investigaciones empíricas y datos fiables.
"Aunque hemos demostrado que Better Work funciona, no podemos estar en todas partes. Seguiremos trabajando intensamente con las fábricas inscritas, pero si intensificamos nuestro compromiso con los responsables políticos, los sindicatos y los líderes empresariales, podremos ayudar a cientos de fábricas más y a millones de trabajadores", afirmó Rees.
En un sector en el que el 80% de la mano de obra es femenina, la estrategia esboza un enfoque de la igualdad de género que servirá de base a los esfuerzos por influir en la política nacional y mundial, así como para reforzar los servicios de las fábricas en cuestiones de género.
Otros resultados importantes previstos en la nueva estrategia son, entre otros: nuevos programas nacionales de Better Work; mayor colaboración con las organizaciones matrices, la Corporación Financiera Internacional y la Organización Internacional del Trabajo, para mejorar el acceso de las fábricas a la financiación y sus resultados medioambientales; colaboración con minoristas y marcas para mejorar las prácticas empresariales; refuerzo de la gobernanza del mercado laboral mediante la colaboración con el gobierno; y publicación de datos de incumplimiento de las fábricas para aislar los problemas e incentivar las mejoras.
También se espera que los resultados y datos de investigación únicos del programa sirvan de base para el diálogo político internacional sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular el ODS 8 (promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos), el ODS 5 (lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas) y el ODS 1 (combatir la pobreza).
"Esperamos trabajar estrechamente con los socios nuevos y existentes de las empresas, los sindicatos, el gobierno y la sociedad civil en 2018 y más allá", dijo Rees. "Solo aunando nuestros esfuerzos y nuestra experiencia crearemos un cambio duradero y transformador en el sector".