En el marco de sus esfuerzos por mejorar los conocimientos financieros de los trabajadores, que contribuyen a una buena salud mental, el Programa Mundial de Educación Financiera de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha certificado a seis empleados de fábricas de confección de Jordania como formadores nacionales.
Han completado con éxito un taller de certificación de una semana de duración, durante el cual los formadores impartieron formación a los beneficiarios finales (TdF) supervisada por un formador principal de la OIT.
Para optar a la certificación nacional, el formador debe participar en un curso de formación de formadores y haber impartido tres ciclos de aprendizaje a beneficiarios finales en nueve meses bajo la supervisión de formadores principales.
"Somos firmes defensores del aprendizaje financiero, y creemos sinceramente que aprender a gestionar las finanzas es una habilidad vital muy importante a la que no se presta suficiente importancia o atención", afirmó Alaa Alnasser, coordinador del Proyecto de Salud Mental del Programa Better Work Jordan de la OIT, que organizó el taller.
"Aprender sobre el dinero no consiste sólo en saber cómo ahorrar más o invertir; se trata también de dotar a la gente de conocimientos, para que el dinero no se convierta en un estrés constante en la vida de las personas, y en un perjuicio para su salud mental."
Un formador internacional de la OIT evaluó a los seis formadores.
"Esta primera intervención en educación financiera dentro de Better Work ha sido un viaje maravilloso para mí como formadora internacional", afirmó la formadora. "Tras un largo proceso de adaptación de materiales, formación de formadores y proceso de certificación, pudimos certificar a seis formadores de gran talento con el paquete de educación financiera de la OIT, especialmente adaptado a los trabajadores jordanos y migrantes."
Estos formadores certificados podrán ahora formar a los trabajadores sobre cómo tomar decisiones financieras mejor informadas que, sin duda, pueden tener un gran impacto en su salud mental y su bienestar general, añadió el formador.
"Desde cómo abrir una cuenta bancaria hasta la importancia de un fondo de emergencia para poder alcanzar sus objetivos, los trabajadores recibirán mucha información práctica y habilidades para gestionar mejor su dinero. Estoy deseando ver el impacto de la formación en los próximos meses".
Para mantener y renovar su estatus, los formadores nacionales certificados deben informar regularmente de las formaciones y actividades que llevan a cabo en el Portal de Educación Financiera de la OIT. Además, los formadores nacionales certificados deben presentar informes periódicos sobre sus actividades de formación y sus repercusiones, que se comparten con la comunidad de prácticas del Programa Mundial de Educación Financiera de la OIT.
Para abordar los problemas de salud mental causados por las presiones y obligaciones financieras a las que se enfrentan los trabajadores de la confección, Better Work Jordan pretende reforzar los conocimientos financieros de los trabajadores, permitiéndoles tomar decisiones financieras informadas sobre ingresos, gastos, presupuestos, uso de servicios financieros, incluidos préstamos, ahorros, seguros, pagos y transferencias de dinero. Esto contribuiría, en última instancia, a crear lugares de trabajo positivos y responsables y a aumentar la productividad.
El Proyecto de Salud Mental pretende mejorar la salud mental de los trabajadores de la confección, especialmente de las mujeres, que constituyen la mayoría de la mano de obra de este sector y se enfrentan a muchos factores de estrés físico y psicológico. Se centra en aumentar la resiliencia de los trabajadores de la confección frente a los riesgos para la salud mental, lo que incluye garantizar que exista apoyo a nivel de fábrica y que todos los trabajadores tengan acceso a sistemas de derivación de salud mental.