Este contenido se encuentra disponible en
Available in:
English
Français
Como el Better Work está mejorando la vida de los trabajadores de la confección y impulsando la competitividad entre las fábricas
Para comprender mejor el impacto de sus actividades, Better Work encargó a la Universidad Tufts que realizara una evaluación de impacto independiente. Desde el lanzamiento del programa, el equipo interdisciplinario de investigación de Tufts recopiló y analizó más de 15.000 respuestas a encuestas de los trabajadores de la confección y 2.000 repuestas de los directores de fábricas en Haití, Indonesia, Jordania, Nicaragua y Vietnam. El análisis de estas respuestas constituye la evaluación rigurosa de la capacidad de Better Work de cambiar la vida de los trabajadores e impulsar la competitividad de las fábricas.
Los investigadores utilizaron diferentes estrategias experimentales a fin de medir el impacto del programa. Estas incluyeron una estrategia para aislar el impacto del programa utilizando intervalos de tiempo aleatorios – que reflejan los diferentes períodos de exposición de las fábricas a los servicios de Better Work – así como un ensayo comparativo aleatorio para evaluar el impacto de la formación en materia de supervisión.
Al recopilar este singular conjunto de datos y establecer una metodología y un marco analítico rigurosos, los investigadores pudieron comprobar – con frecuencia por primera vez – hipótesis sobre múltiples cuestiones, incluyendo las estrategias de gestión de los recursos humanos, la organización de la empresa y las dinámicas de las cadenas mundiales de suministro. Sus análisis son una contribución inestimable para la comprensión mundial del trabajo en las cadenas mundiales de suministro.
Principales conclusiones
Impacto de Better Work sobre las condiciones de trabajo
La evaluación de impacto demostró el efecto causal del programa Better Work en un gran número de condiciones de trabajo en las fábricas de la confección.
♦ Prevenir las prácticas abusivas (trabajo forzoso, violencia verbal, acoso sexual)
♦ Limitar el uso excesivo de horas extras
♦ Reducir las diferencias salariales entre hombres y mujeres
El impacto de Better Work sobre el rendimiento de las empresas
Los investigadores de Tufts analizaron el impacto de Better Work sobre el rendimiento de las empresas desde múltiples ángulos: productividad, rentabilidad, posición en la cadena de suministro y volumen de los pedidos.
♦ Productividad La formación en técnicas de supervisión, en especial entre las mujeres, incrementa la productividad de 22 por ciento.
♦ Rentabilidad Las fábricas registran un aumento de la rentabilidad (medida como la relación entre ingresos totales y costos totales) gracias a su participación en el programa. Después de cuatro años de participación en Better Work Vietnam, este indicador de rentabilidad aumentó de 25 por ciento.
Principales conclusiones: Progresos y perspectivas
Conclusiones de una evaluación de impacto independiente
Este breve documento apunta las principales conclusiones del reporte de evaluación de la Universidad Tufts cerca del programa Better Work. Incluye información sobre el impacto de Better Work en las condiciones de trabajo, desempeño de las empresas, en los entrenamientos del programa, evaluaciones y servicios de asesoramiento y el impacto más allá del lugar de trabajo.
Solo disponible en Inglés
Progress & Potential report
This report is a detailed summary of key findings from the Tufts University Impact Assessment.
It includes:
- Description of the Tufts study survey methodology, sample surveys and response data as well as graphs and charts of key data findings;
- Analysis of Better Work’s impact on working conditions, and effect on businesses involved in the programme including data that indicates improved factory profitability and productivity;
- Evidence relating factory compliance levels and the experience of workers on the floor;
- An assessment of the differing impact of Better Work’s assessment, advisory and training services; and
- The implications of Better Work involvement for workers’ families and broader community.
Solo disponible en Inglés
Solo disponible en Inglés
The Impact of Better Work
Full academic report produced by Tufts University (437 pages)
The evaluation of Better Work employed a multi-disciplinary approach. The Impact Evaluation began in 2009 with key informant interviews in each country. Key informants included Better Work staff, government officials, the ILO, union organizations, manufacturer’s associations and workers. Data for analysis included survey and interview data collected from workers, supervisors and firm managers. Analysis begins by exploring the empirical relevance of the theory underlying Better Work. Analysis of the impact evaluation data begins with a theory developed to isolate the determinants of each working condition or collection of working conditions that are jointly determined. Better Work impact evaluation data is then employed to test the theory and determine whether Better Work is disrupting processes the lead to poor work outcomes and supporting processes that promote good work outcomes. The analysis also yields information on the impact of compliant behavior on firm performance.
Solo disponible en Inglés
Improving working conditions in garment industry: burden or boost to factories’ bottom line
Prof. Drusilla Brown, from Tufts University, joined Better Work Chief Dan Rees and host Peter Forster in a live discussion on the results of the impact assessment.
El programa global Better Work cuenta con el apoyo de los siguientes principales donantes: (en orden alfabético):
Australia (Departamento de Relaciones Exteriores y Comercio)
Dinamarca (Ministerio de Relaciones Exteriores, Danida)
Estados Unidos (Departamento del Trabajo de Estados Unidos, USDOL)
Holanda (Ministerio de Relaciones Exteriores)
Suiza (Secretaría de Estado para Asuntos Económicos, SECO)