Better Work Nicaragua
Este segundo informe síntesis refleja los hallazgos de las evaluaciones de 25 fábricas en el período de enero de 2014 a enero de 2015. Del total de fábricas, 20 fueron evaluadas más de una vez, 12 fueron evaluadas dos veces y 8 fueron evaluadas tres veces. Estas fábricas emplean a 40,776 trabajadores de los cuales 21,413 son mujeres. Actualmente, el programa Better Work Nicaragua cubre el 58% de las fábricas de la industria y el 69.51% del total de trabajadores de la industria textil y de vestuario.
Los hallazgos de este segundo informe síntesis de cumplimiento reflejan una mejoría general en el cumplimiento. Los hallazgos destacados de las evaluaciones se enumeran a continuación:
- Al igual que el previo informe de línea de base, no se encontró evidencia de trabajo infantil ni trabajo forzoso en las fábricas cubiertas en este informe.
- Nuevamente con respecto a la libertad sindical, la implementación de cláusulas de los convenios colectivos fue el área con los niveles más altos de no-cumplimiento. Se encontró a una fábrica en situación de no-cumplimiento respecto al tema de Operaciones Sindicales, interfiriendo con trabajadores que buscaban comunicarse con sus representantes sindicales. Dos fábricas remediaron situaciones de no-cumplimiento relacionadas al despido de trabajadores por sus actividades sindicales.
- La seguridad y salud ocupacional continúa siendo el área con los mayores y más altos niveles de no-cumplimiento, sobre todo en lo relacionado a protección de trabajadores y ambiente de trabajo. Sin embargo, hubo mejoras notables en preparación ante emergencias y manejo seguro de substancias químicas.
- En Compensación, las áreas con los niveles más altos de no-cumplimiento fueron información sobre salarios, uso y deducciones, y pago de la seguridad social y otros beneficios (24%).
- El clúster de Contrato y Recursos Humanos tuvo un nivel de no-cumplimiento del 48% en diálogo, disciplina y disputas.
- En Jornada Laboral, los niveles de no-cumplimientos respecto a horas extras aumentaron en relación al informe previo.